Academia

Curso de diseƱo vectorial 101

Nuestro primer curso online desarrollado en nuestra propia compaƱƭa con nuestra talentosa ilustradora Aysel.

Curso de diseƱo vectorial 101

Lo que aprenderƔs

En este curso para principiantes, aprenderÔs todo sobre cómo diseñar con vectores en tu iPad. Empezaremos por lo mÔs bÔsico y poco a poco iremos ampliando tus conocimientos y habilidades. Al final de estos capítulos, serÔs capaz de visualizar cualquier cosa que se te ocurra.

Valor educativo

Repasaremos cada herramienta, funcionalidad, operación y gesto del programa Linearity Curve (antes Vectornator) de una manera clara y sistemÔtica. Al final del curso, ”esperamos que el diseño vectorial te resulte mucho mÔs sencillo de lo que pensabas inicialmente! Ante todo porque Curve es el software de diseño vectorial mÔs intuitivo y fÔcil de usar que existe.

También abordaremos algunas de las teorías y principios de diseño fundamentales, para que sepas cómo elegir las paletas de colores adecuadas, organizar tus elementos en un diseño de forma atractiva o dibujar personajes llenos de vida.

AdemƔs, en cada capƭtulo crearemos juntos un diseƱo completamente desarrollado, desde lo mƔs sencillo a lo mƔs complejo. PodrƔs observar por ti mismo tu gran progreso a lo largo del camino.

Este curso se divide en dos partes: principiante e intermedio. ĀæListo para aprender mientras juegas con los vectores?

ā€ā€

  • QuĆ© son los vectores y sus usos
  • Cómo navegar fĆ”cilmente por la interfaz de Curve
  • Cómo utilizar las herramientas vectoriales mĆ”s importantes para crear cualquier forma imaginable
  • Cómo utilizar colores, efectos de color y paletas de colores
  • Los gestos mĆ”s importantes para agilizar el volumen de trabajo
  • Composición y teorĆ­a del color

En nuestro primer capítulo, vamos a examinar la interfaz de la herramienta de diseño grÔfico Vectornator y a descubrir sus posibilidades. Empezaremos por crear un nuevo documento y luego pasaremos directamente a diseñar un bonito conjunto de iconos utilizando solo 3 herramientas: Forma (Shape Tool), Selección (Selection Tool) y Nodo (Node Tool). Las tres son igual de importantes y muy fÔciles de dominar.

En este capítulo, también te presentaremos nuestro gesto tÔctil preferido y mÔs útil. Asimismo, aprenderÔs a crear tu propia paleta de colores.

  • Crea un nuevo documento
  • Importa un boceto
  • Crea y organiza las capas
  • Cambia la configuración del documento
  • AƱade colores a tu paleta
  • Utiliza la herramienta Forma para crear formas bĆ”sicas
  • Utiliza la herramienta Nodo para cambiar la forma de los trazados vectoriales
  • Utiliza la herramienta Selección (con todos sus modos) para mover, editar y transformar las trayectorias
  • Adopta la sujeción con un dedo para ajustar la proporción y la rotación de un objeto
  • Agrupa objetos

Las operaciones booleanas (Booleans) son unas de las funcionalidades mÔs importantes que hay que conocer en el diseño vectorial, dado que te permitirÔn trabajar con formas sencillas (algo con lo que ya nos sentimos muy cómodos) y convertirlas en objetos mÔs complejos. No te preocupes, pues seguimos avanzando poco a poco. También practicaremos todo lo que aprendimos en el capítulo 1, por si necesitas repasar las habilidades que acabas de asimilar. Vamos a poner en prÔctica todo lo que has aprendido para crear juntos unos coloridos iconos de frutas.

  • Trabaja de nuevo con las herramientas Selección, Nodo y Forma
  • Actualiza la gestión de capas, agrupar y el gesto de un dedo
  • Importa paletas de colores
  • Operaciones booleanas mĆ”s utilizadas
  • Introducción a la herramienta LĆ”piz (Pencil Tool)

No tienes que ser un experto en vectores para crear interesantes ilustraciones digitales. Pregúntate si estÔs usando las herramientas adecuadas. ¿Te sientes cómodo dibujando con lÔpiz sobre papel, pero los vectores te parecen aún un método complicado y exigente? En ese caso, estamos aquí para hacerte cambiar de opinión. Nuestras herramientas a mano alzada te permiten crear trazados vectoriales contundentes como si estuvieras dibujando en papel. Hoy vamos a enseñarte una de ellas.

La herramienta LÔpiz se va a convertir en tu mejor amiga al principio de tu viaje por el mundo del diseño, y también a la hora de crear formas con una sensación fluida y orgÔnica. Esa es la razón por la que nos hemos decantado por dibujar gatos en este capítulo. Se trata de criaturas tan escurridizas que nos pareció natural combinarlas con nuestra clÔsica funcionalidad a mano alzada o en formato de dibujo libre.

  • Herramienta LĆ”piz y suavizado de trazados
  • Trabajo con nodos y edición de trazados vectoriales con la herramienta Nodo
  • Perfeccionar, perfeccionar y perfeccionar
  • Unir trayectorias o trazados vectoriales
  • Trabajar con las herramientas Relleno (Fill) y Trazo (Stroke), intercambiar relleno y trazo

”Intenta impresionarnos! Ya has llegado hasta aquí en nuestro curso 101. Vas avanzando paso a paso por el camino que conduce al éxito indiscutible del diseño vectorial.

En este capítulo nos sumergiremos en las tranquilas aguas de las herramientas y habilidades que hemos aprendido hasta ahora: la herramienta Selección y todos sus modos, la herramienta Nodo para editar rutas o trazados, la herramienta Forma para dibujar objetos sencillos y la herramienta LÔpiz para todo lo demÔs.

En cualquier caso, iremos explorando y conquistando nuevos territorios en función de cómo te expreses con el color. A continuación, vamos a aprender a controlar los degradados, trabajando con la opacidad, el desenfoque y con una combinación de estas funcionalidades, para aportar mÔs profundidad a tus ilustraciones. Al unirlo todo estaremos creando nuestro primer diseño a pÔgina completa: una atractiva escena de una puesta de sol.

  • TeorĆ­a de la composición
  • Crear y ajustar degradados
  • Trabajar con la Opacidad (tambiĆ©n dentro de los degradados)
  • Utilizar la función Desenfocar
  • Crear sombras sencillas y efectos 3D

Lo sabemos. La mala reputación del diseño vectorial se debe a eso. La herramienta Pluma (Pen) es una herramienta bÔsica de diseño vectorial que puede comportarse de una forma extraña si nunca la has utilizado con anterioridad. Sin embargo, también es excelente para conseguir una precisión total al dibujar.

Al final de este capítulo, te sentirÔs cómodo utilizando la herramienta Pluma y todas sus funciones. Considera que puede llevar tiempo aprender estos conceptos bÔsicos y aún mÔs conseguir dominarlos. Pero todo lo bueno se consigue con la prÔctica, y la herramienta Pluma no es una excepción. Y como sabemos que te has quedado con ganas de mÔs, también vamos a abordar la función MÔscaras para crear esta serena ilustración de un estanque de peces koi.

Después de esta clase, habrÔs completado la parte para principiantes del curso, así que prepara tu iPad ”y no te arrepentirÔs!

• Herramienta Pluma con todas sus funcionalidades

• Aprender los diferentes tipos de nodos

• Aprender los gestos de la herramienta Pluma

• Comprender la función MĆ”scaras y saber cuĆ”ndo usarla

• Volver a poner en prĆ”ctica todos los conocimientos que has adquirido hasta ahora

En nuestro primer capítulo, vamos a examinar la interfaz de la herramienta de diseño grÔfico Vectornator y a descubrir sus posibilidades. Empezaremos por crear un nuevo documento y luego pasaremos directamente a diseñar un bonito conjunto de iconos utilizando solo 3 herramientas: Forma (Shape Tool), Selección (Selection Tool) y Nodo (Node Tool). Las tres son igual de importantes y muy fÔciles de dominar.

En este capítulo, también te presentaremos nuestro gesto tÔctil preferido y mÔs útil. Asimismo, aprenderÔs a crear tu propia paleta de colores.

  • Crea un nuevo documento
  • Importa un boceto
  • Crea y organiza las capas
  • Cambia la configuración del documento
  • AƱade colores a tu paleta
  • Utiliza la herramienta Forma para crear formas bĆ”sicas
  • Utiliza la herramienta Nodo para cambiar la forma de los trazados vectoriales
  • Utiliza la herramienta Selección (con todos sus modos) para mover, editar y transformar las trayectorias
  • Adopta la sujeción con un dedo para ajustar la proporción y la rotación de un objeto
  • Agrupa objetos

Las operaciones booleanas (Booleans) son unas de las funcionalidades mÔs importantes que hay que conocer en el diseño vectorial, dado que te permitirÔn trabajar con formas sencillas (algo con lo que ya nos sentimos muy cómodos) y convertirlas en objetos mÔs complejos. No te preocupes, pues seguimos avanzando poco a poco. También practicaremos todo lo que aprendimos en el capítulo 1, por si necesitas repasar las habilidades que acabas de asimilar. Vamos a poner en prÔctica todo lo que has aprendido para crear juntos unos coloridos iconos de frutas.

  • Trabaja de nuevo con las herramientas Selección, Nodo y Forma
  • Actualiza la gestión de capas, agrupar y el gesto de un dedo
  • Importa paletas de colores
  • Operaciones booleanas mĆ”s utilizadas
  • Introducción a la herramienta LĆ”piz (Pencil Tool)

No tienes que ser un experto en vectores para crear interesantes ilustraciones digitales. Pregúntate si estÔs usando las herramientas adecuadas. ¿Te sientes cómodo dibujando con lÔpiz sobre papel, pero los vectores te parecen aún un método complicado y exigente? En ese caso, estamos aquí para hacerte cambiar de opinión. Nuestras herramientas a mano alzada te permiten crear trazados vectoriales contundentes como si estuvieras dibujando en papel. Hoy vamos a enseñarte una de ellas.

La herramienta LÔpiz se va a convertir en tu mejor amiga al principio de tu viaje por el mundo del diseño, y también a la hora de crear formas con una sensación fluida y orgÔnica. Esa es la razón por la que nos hemos decantado por dibujar gatos en este capítulo. Se trata de criaturas tan escurridizas que nos pareció natural combinarlas con nuestra clÔsica funcionalidad a mano alzada o en formato de dibujo libre.

  • Herramienta LĆ”piz y suavizado de trazados
  • Trabajo con nodos y edición de trazados vectoriales con la herramienta Nodo
  • Perfeccionar, perfeccionar y perfeccionar
  • Unir trayectorias o trazados vectoriales
  • Trabajar con las herramientas Relleno (Fill) y Trazo (Stroke), intercambiar relleno y trazo

”Intenta impresionarnos! Ya has llegado hasta aquí en nuestro curso 101. Vas avanzando paso a paso por el camino que conduce al éxito indiscutible del diseño vectorial.

En este capítulo nos sumergiremos en las tranquilas aguas de las herramientas y habilidades que hemos aprendido hasta ahora: la herramienta Selección y todos sus modos, la herramienta Nodo para editar rutas o trazados, la herramienta Forma para dibujar objetos sencillos y la herramienta LÔpiz para todo lo demÔs.

En cualquier caso, iremos explorando y conquistando nuevos territorios en función de cómo te expreses con el color. A continuación, vamos a aprender a controlar los degradados, trabajando con la opacidad, el desenfoque y con una combinación de estas funcionalidades, para aportar mÔs profundidad a tus ilustraciones. Al unirlo todo estaremos creando nuestro primer diseño a pÔgina completa: una atractiva escena de una puesta de sol.

  • TeorĆ­a de la composición
  • Crear y ajustar degradados
  • Trabajar con la Opacidad (tambiĆ©n dentro de los degradados)
  • Utilizar la función Desenfocar
  • Crear sombras sencillas y efectos 3D

Publicado el:

authorImage
Aysel
ic-social icon

Educador de vĆ­deo

ĀæRecomendarĆ­as este tutorial?
Comienza con Linearity hoy mismo

v2